Área de consultas libre del Covid-19
El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.
Emergencias: 81 1544 5721
Alivio para las lesiones deportivas
Las lesiones deportivas son daños en el cuerpo relacionados con la práctica de un deporte o al hacer ejercicio.
Entre las lesiones deportivas más comunes están:
Torceduras de ligamentos
Las torceduras de ligamentos ocurren cuando dichas fibras se estiran o desgarran, y pueden presentarse en los tobillos, muñecas y rodillas. Un ejemplo de ello es el esguince de rodilla que consiste en la lesión de uno o varios ligamentos de esta zona, que frecuentemente lo presentan jugadores de futbol y rugby.
Desgarre de músculos y tendones
Estas lesiones deportivas consisten en la rotura de fibras que componen el músculo o tendón.
Lesiones de rodilla
Algunas lesiones de rodilla pueden ser causados por problemas en los ligamentos y tendones por movimientos bruscos durante el deporte.
Hinchazón muscular
Una de las lesiones deportivas más comunes, producida por el esfuerzo intenso, excesivo o incorrecto, es la hinchazón muscular, que puede causar daños en las fibras musculares.
Lesión en el tendón de Aquiles
La lesión en el tendón de Aquiles se debe a una sobrecarga en esta banda de tejido que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón.
Tendinitis
Estas lesiones deportivas consisten en la inflamación del tendón por un largo periodo, causando dolor, inflamación y pérdida de movilidad en el hombro, el codo, la muñeca o el talón. El codo de golfista o epicondilitis media es una tendinitis que afecta la parte interior del codo. Por su parte, el codo de tenista o epicondilitis lateral es cuando los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo se inflaman.
Dolor en la tibia
El dolor en la tibia o dolor de espinilla se debe principalmente por la sobrecarga de actividad de los músculos, tendones y tejido óseo.
Meniscopatía
Se trata de una lesión en algún menisco, que funciona como amortiguadores en la rodilla, que se produce por giros bruscos al realizar deportes.
Lesión de ligamento cruzado
Otra de las lesiones deportivas más comunes es la lesión de ligamento cruzado que consiste en el desgarro de este ligamento, por cambios de dirección o paradas repentinas o caer mal tras un salto.
Bursitis de rodilla
La bursitis de rodilla es otra de las lesiones deportivas más comunes, la cual produce la inflamación de las bursas o bolsas sinoviales principalmente en deportistas que realizan movimientos muy repetitivos.
¡Recupera tu movilidad de forma rápida!
Nuestro traumatólogo cuenta con tratamientos y cirugías para lesiones deportivas de vanguardia para una pronta recuperación y rehabilitación.
¡Libérate del dolor
y disfruta el movimiento!