Área de consultas libre del Covid-19

El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.

Emergencias: 81 1544 5721

Dr. Manrique traumatólogo en Monterrey

Fracturas por debilidad

Las fracturas por debilidad son aquellas que ocurren ante un trauma de bajo impacto, como una caída desde la propia altura o incluso un roce leve, debido a huesos frágiles. Por eso, representan un indicador claro de que la salud ósea requiere atención.

Descubre las causas de una fractura por debilidad:

Las causas de las fracturas por debilidad están relacionadas con huesos débiles y factores de riesgo acumulativos.

Enfermedades óseas
La pérdida de masa ósea y deterioro de su estructura por osteoporosis u osteopenia puede aumentar la fragilidad del hueso.

Antecedentes familiares
Un historial previo de fracturas por debilidad o antecedentes hereditarios pueden aumentar el riesgo de estas lesiones.

Caídas simples
Un tropiezo leve o un esfuerzo trivial, como agacharse o toser puede generar una fractura en huesos ya débiles.

Otros factores
La deficiencia de vitamina D o calcio, tabaquismo, alcohol excesivo o sedentarismo pueden influir negativamente en la salud ósea.

Edad avanzada
Los cambios hormonales por la edad, especialmente en la menopausia, pueden reducir la densidad ósea después de los 50 años.

¿Identificas estos síntomas de una fractura por debilidad?

Aunque en ocasiones no son muy notorias, las fracturas por debilidad sí pueden mostrar señales reconocibles:

Dolor agudo tras un golpe leve o caída, especialmente en la cadera, columna o muñecas
Fracturas sin trauma evidente, sin exposición a factores como golpes o caídas
Disminución de altura o curvatura de espalda en caso de fracturas vertebrales crónicas
Pérdida de función en la extremidad afectada, con rigidez, dolor y dificultad para moverse

Fracturas conminutas - síntomas de una fractura

Si los síntomas persisten y el descanso, hielo o analgésicos comunes no
alivian la fractura cerrada...

SOLICITAR DIAGNÓSTICO

Recomendaciones para tratar fracturas por debilidad

Evaluar la densidad ósea
Realizar estudios como la densitometría ósea para conocer el estado de los huesos y detectar la osteoporosis a tiempo.

Mejorar la nutrición
Aumentar el consumo de calcio y vitamina D para fortalecer los huesos y prevenir futuras fracturas.

Adoptar hábitos saludables
Realizar ejercicio regularmente, evitar el tabaco y moderar el alcohol para mantener una buena densidad ósea.

Seguir el tratamiento médico
Tomar medicamentos indicados por el especialista para reducir la pérdida ósea y prevenir nuevas fracturas.

Monitorear cambios o molestias
Acudir con un especialista para una revisión oportuna ante cualquier dolor, deformidad o caída.

¿Tratamiento quirúrgico para aliviar una fractura por debilidad?

Las fracturas por debilidad pueden requerir intervención quirúrgica cuando la estabilidad o función están afectadas. Estos son los procedimientos más frecuentes:

Implantes internos
Se colocan dispositivos como tornillos o placas dentro del hueso para mantenerlo alineado durante el proceso de cicatrización.

Estabilización vertebral
En casos de fractura en la columna, técnicas como la vertebroplastia ayudan a reducir el dolor y evitar el colapso vertebral.

Dispositivos externos
Se utilizan estructuras fuera del cuerpo para estabilizar la fractura cuando no es posible una fijación interna inmediata.

La elección del tratamiento dependerá de la gravedad de la fractura y de la evaluación médica especializada.

Acude al médico para llevar un tratamiento adecuado que alivie
fracturas cerradas.

SOLICITAR CONSULTA

Para prevenir una fractura por debilidad...

Mantener una buena salud ósea con alimentación rica en calcio, magnesio y vitamina D.
Realizar ejercicio de carga de manera regular
Evaluar la densidad ósea de manera periódica en personas con más de 50 años o con factores de riesgo.
Prevenir caídas, utilizando zapatos antideslizantes y eliminando obstáculos.
Evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol

Fracturas conminutas - para prevenir una fractura

Consulta disponibilidad y agenda tu cita con el Dr. Manrique,
médico Traumatólogo en Monterrey

Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx
Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx

Otros procedimientos del Dr. Manrique