Área de consultas libre del Covid-19

El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.

Emergencias: 81 1544 5721

Fascitis plantar

La fascitis plantar es un padecimiento que causa dolor intenso en el tejido grueso de la planta del pie. Este tejido llamado fascia plantar, que conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie, puede sufrir de inflamación o hinchazón debido a la fascitis plantar, haciendo difícil y dolorosa la movilidad del paciente.

El diagnóstico de la fascitis plantar se da en base a los antecedentes médicos del paciente y un examen físico para identificar áreas de sensibilidad en el pie y determinar la causa de la fascitis plantar.

El Dr. Christopher Manrique Ávila, uno de los mejores traumatólogos en Monterrey, es especialista en padecimientos que afectan al pie, como la fascitis plantar. Agenda tu cita y obtén un diagnóstico certero para comenzar tu tratamiento.

Síntomas de la fascitis plantar

Para saber si el paciente tiene fascitis plantar este debe identificar síntomas como dolor punzante y ardor en la planta del pie, cerca del talón, donde además puede sentirse cierta rigidez.

El dolor causado por fascitis plantar se intensifica cuando:

Se dan los primeros pasos después de despertar.

Estar de pie durante mucho tiempo.

Al subir escaleras.

Después de una actividad intensa, como un deporte.

El Dr. Christopher Manrique Ávila es uno de los traumatólogos en Monterrey que se especializan en tratamientos para la fascitis plantar.

¡Contáctanos y agenda una cita!
Causas de la fascitis plantar

Causas de la fascitis plantar

La fascitis plantar es una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie y pueden padecerla tanto hombres como mujeres.

La tensión y el estrés en la fascia causados por actividades físicas pesadas pueden provocar pequeños desgarres en el tejido, generando el padecimiento de fascitis plantar.

Al presentarse estos desgarres con frecuencia pueden dar paso a la irritación o inflamación de la fascia, provocando que el nivel de malestar por fascitis plantar resulte demasiado doloroso y vuelva más difícil realizar actividades como caminar.

Asimismo, la fascitis plantar puede presentarse a causa de los problemas con el arco del pie que tenga el paciente (pie plano o el arco plantar alto).

Por otra parte, el sobrepeso, el correr largas distancias o usar zapatos con soporte de arco deficiente son otros factores de riesgo que tienden a causar la fascitis plantar.

Tratamientos para la fascitis plantar

Tratamientos para la fascitis plantar

La visita a un traumatólogo profesional dará fin a las dolencias causadas por la fascitis plantar a través de un tratamiento adecuado al nivel de gravedad que presente el paciente.

Los tratamientos para la fascitis plantar más recomendados por los traumatólogos en Monterrey son:

  • Uso de férulas nocturnas al dormir o uso de calzado con buen soporte o amortiguación para evitar el dolor por fascitis plantar.
  • Terapias con ejercicios de fortalecimiento de músculos, así como la recomendación de uso de plantillas ortopédicas a la medida para tratar el caso particular de fascitis plantar del paciente.
  • Medicamento para el alivio del dolor e hinchazón del tejido, y la aplicación de hielo en la zona donde se presenta mayormente el malestar por fascitis plantar.
  • Las inyecciones y cirugía son procedimientos poco comunes para tratar la fascitis plantar, sin embargo, cuando el paciente no parece mostrar mejoría con los tratamientos anteriores se considera necesaria la intervención quirúrgica para curar la fascitis plantar.
Tiempo de recuperación por fascitis plantar

Tiempo de recuperación por fascitis plantar

Al no ser sumamente necesarios los procesos quirúrgicos para curar la fascitis plantar, es posible tratar este padecimiento en un periodo de meses entre 6 y 18 meses con procesos como terapias o medicamento, sin embargo, en casos donde la fascitis plantar es más severa, es posible que el tiempo de recuperación del paciente sea de hasta 2 años.

Es muy importante que los pacientes acudan a la brevedad con un traumatólogo para tratar a tiempo la fascitis plantar y evitar un problema mayor en su pie, así como reducir el periodo de recuperación que tendrán según el tratamiento determinado por el médico para curar la fascitis plantar.


Cómo aliviar el malestar por fascitis plantar

Cuando el dolor causado por la fascitis plantar no es agudo, es posible aliviarlo con remedios en casa, como la toma de medicamentos para reducir el dolor e inflamación.

También es posible disminuir el malestar que causa la fascitis plantar con ejercicios de estiramiento del talón y del pie.

Al no funcionar estos remedios contra el dolor de la fascitis plantar, es recomendable visitar a un traumatólogo especialista en este padecimiento, como el Dr. Christopher Manrique Ávila.

Consecuencias de no tratar la fascitis plantar

Padecer fascitis plantar y no darle el tratamiento adecuado puede desencadenar una serie de malestares que podrán imposibilitar la movilidad del paciente.

Algunos de los padecimientos generados a raíz de la fascitis plantar son:

  • Desgarros plantares: con la presencia inicial de la fascitis plantar y la falta de un remedio para curarla pueden generarse pequeños desgarros que irán aumentando gradualmente la sensación dolor en el pie del paciente, además, pueden crecer en tamaño y número, volviendo el tejido más vulnerable a la ruptura y debilitación del ligamento.
  • Ruptura plantar: si no se trata correctamente la fascitis plantar es posible que ocurra una ruptura plantar, sobre todo si el paciente continúa realizando actividades de alto impacto para el tejido, pues puede empeorar la fascitis plantar al correr, practicar deportes o usar calzado inapropiado.
  • Espolones calcáneos: estos son una de las consecuencias más comunes de no tratar la fascitis plantar con un especialista. Son depósitos de calcio generados por células para solucionar los problemas en el arco plantar, por lo que si no se cura la fascitis plantar a tiempo, los espolones calcáneos pueden crear unas protrusiones puntiagudas que se incrustan en la almohadilla del talón, causando dolor agudo durante el caminar del paciente.
Programa tu cita

Cuida el bienestar de tus pies tratando la fascitis plantar a tiempo con el Dr. Christopher Manrique Ávila.

Otros procedimientos del Dr. Manrique