Área de consultas libre del Covid-19

El centro Médico Hospital San José es un espacio independiente y seguro.

Emergencias: 81 1544 5721

Dr. Manrique traumatólogo en Monterrey

Pinzamiento de cadera

El pinzamiento de cadera ocurre cuando la cabeza del fémur y el acetábulo no encajan correctamente en la articulación de la cadera. Esta friccioón anormal provoca desgaste en el cartílaago y el labrum, generando dolor y limitación de movimiento.

Se desarrolla de forma progresiva, generalmente debido a deformidades en la cadera presentes desde el nacimiento o adquiridas con el tiempo. También puede originarse por movimientos repetitivos que sobrecargan la articulación, como correr, saltar o practicar deportes que implican giros bruscos de cadera.

Descubre las causas del pinzamiento de cadera:

El pinzamiento de cadera es una condición que se presenta cuando existe un contacto anormal entre los huesos que conforman esta articulación, lo que provoca dolor y limita la movilidad. Identificar la causa del dolor es fundamental para comprender el origen del problema y buscar un tratamineto adecuado.


Retroversión acetabular
El acetábulo se orienta hacia atrás, lo que reduce el espacio de la cadera y provoca roce doloroso.

Retrotorsión femoral
El fémur gira hacia atrás de su eje normal, causando choques dentro de la articulación y rigidez.

Lesiones tipo leva
Ciertas actividades físicas pueden causar fricción entre el acetábulo y la cabeza del fémur, lo que favorece la formación de una lesión tipo leva.

Alteraciones anatómicas congénitas
Malformaciones presentes desde el nacimiento que predisponen al choque óseo en la cadera.

Alteraciones adquiridas en la estructura ósea de la cadera
Cambios en la estructura ósea por lesiones, fracturas o desgaste que generan pinzamiento.

Práctica deportiva en la temprana edad
Sobrecarga en edades jóvenes que altera el desarrollo ósea y favorece el roce articular.

¿Identificas estos síntomas del pinzamiento de cadera?

Los síntomas del pinzamiento de cadera varían en intensidad, pero los más comunes son:

  • Rigidez y perdida de flexibilidad.
  • Limitación o disminución de la movilidad, especialmente en la rotación interna de la cadera.
  • Dolor en la parte externa de la cadera.
  • Dolor en la zona lumbar.
  • Molestias después de correr, saltar o permanecer sentado durante mucho tiempo, asi como dificultad para caminar de forma natural.
tratamiento para pinzamiento de cadera

¡Recupera la movilidad de tu cadera!


Recomendaciones para tratar el pinzamineto de cadera

Realiza estiramientos y ejercicios de movilidad
Mantener una rutina de ejercicios suaves ayuda a conservar la flexibilidad de la cadera y prevenir sobrecargas.

Evita moviminetos repetitivos o de alto impacto
Reducir actividades que generen roce constante en la articulación disminuye el riesgo de empeorar el pinzamiento.

Mantén un peso saludable
El exceso de peso aumenta la presión sobre articulación de la cadera, lo que favorece la aparición de molestias.

Cuida tu alimentación
Seguir una dieta equilibrada rica en nutrientes fortalece músculos y huesos, favoreciendo la salud articular.

¿Tratamiento quirúrgico para aliviar el pinzamiento de cadera?

El tratamiento para el pinzamineto de cadera depende de la gravedad de la lesión y del nivel de dolor del paciente. En casos leves puede ser suficiente con medidas conservadoras, mientras que en situaciones más avanzadas se considera la cirugía.


Reposo relativo

Reducir actividades físicas intensas para evtar mayor desgaste de la articulación.

Terapia física y ejercicios de rehabilitación

Fortalece los músculos que rodean la cadera y mejorar la movilidad.

Medicamentos antiinflamatorios

Controlan el dolor y reducen la inflamación de manera temporal.

Artroscopia de cadera

Procemiento mínimamente invasivo que corrige la deformidad ósea y previene daño progresivo.


La elección del tratamiento dependerá de la gravedad de la fractura y de la evaluación médica especializada.

Acude al médico para llevar un tratamiento adecuado que alivie el pinzamiento de cadera

Para prevenir el pinzamiento de cadera...

  • Mantén una postura adecuada al estar de pie y sentado.
  • Evita sobrecargar la articulación con movimientos bruscos o repetitivos.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para los musculos de la cadera.
  • Calienta antes de practicar deportes y haz estiramiento al finalizar
  • No practiques actividades de alto impacto de exceso, especialmente en edades tempranas.
  • Acude a revisiones médicas periódicas si realizas deporte de manera constante.
tratamiento para pinzamiento de cadera

Consulta disponibilidad y agenda tu cita con nuestro médico
Traumatólogo en Monterrey.

Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx
Christopher Manrique Avila - Doctoralia.com.mx

Otros padecimientos que pueden causar dolor o molestias en tu vida diaria